
Denisse Salazar
Arquitecta del MesNoviembre
1. ¿Qué productos de Sherwin-Williams son imprescindibles en tus proyectos?
En nuestros proyectos lo que más utilizamos son los acabados en laca para los mobiliarios hechos a la medida, que nos permiten lograr terminaciones finas y duraderas, y la pintura acrílica para los espacios, que garantiza resistencia, fácil mantenimiento y un acabado impecable que se mantiene en el tiempo.
2. ¿Cuál consideras que es el color más versátil y cómo lo sueles aplicar?
Los más versátiles son los diferentes acabados en blanco y los tonos arena, porque funcionan en todo tipo de espacios y son los que más utilizamos en paredes. Me permiten crear una base neutra y elegante que después puedo combinar con complementos en colores más atrevidos, logrando un equilibrio entre sobriedad y personalidad.
3. ¿Qué paletas o combinaciones te inspiran más?
A mí me gustan mucho los tonos verdes. Inconscientemente los termino usando en piezas, paredes o acabados, me di cuenta de eso el otro día, jaja. Siento que es un color muy versátil porque, dependiendo de dónde lo uses, puedes generar emociones muy distintas: frescura, calma, energía o hasta sofisticación.
4. ¿De dónde surge tu inspiración al elegir colores para un espacio o proyecto?
Mi inspiración surge de las personas que van a habitar el espacio: sus recuerdos, su forma de vivir y lo que quieren sentir en su día a día. El color, para mí, no es solo estética, es una herramienta para conectar la casa con la vida de quienes la disfrutan.
5. ¿Cómo ha influido Sherwin-Williams en la calidad de tus proyectos?
Sherwin-Williams me ha dado confianza y tranquilidad al momento de diseñar. Sé que los colores se mantienen fieles, los acabados son consistentes y la durabilidad está garantizada. Eso hace que pueda prometerle a mis clientes un resultado que no solo se ve bien al principio, sino que se sostiene en el tiempo.
6. ¿Qué consejo darías a alguien que quiere renovar su hogar con color?
Que se atreva, pero con conciencia. Todo hay que analizarlo: la personalidad, las dimensiones del espacio, los complementos que van a convivir, la luz natural que entra y, sobre todo, los deseos del cliente a futuro con ese lugar. Así el color no solo embellece, sino que acompaña la forma de vivir de cada persona.
7. ¿Qué tendencia de color crees que marcará el diseño en los próximos años?
Más que una tendencia pasajera, creo que veremos una búsqueda de colores que transmitan calma y conexión: tonos naturales, verdes suaves, terracotas y neutros cálidos. Al final, todo depende de la personalidad y el estilo de cada quien, pero siento que el futuro está en crear espacios que den paz y que puedan evolucionar con quienes los habitan.
8. ¿Tienes un proyecto favorito dónde hayas usado nuestros productos?
Sí, tengo varios, pero recuerdo especialmente un apartamento que diseñamos desde cero y de manera reciente. El reto era darle vida y carácter a un espacio completamente vacío. Utilizamos terracota en algunos acentos combinados con paredes neutras, y también trabajamos paredes y techos en verde en áreas donde queríamos llamar la atención. La puerta de entrada en color ocre se vinculaba de forma hermosa con el entorno natural. El resultado fue tan especial que el cliente me dijo que, por primera vez, sentía que su casa lo representaba y no quería salir de ella. Ese tipo de transformación es lo que más me inspira.
9. Si tuvieras que describir tu estilo en tres palabras, ¿cuáles serían?
Contemporáneo, natural y sofisticado. Mi trabajo se centra en crear espacios actuales, donde los materiales y colores transmiten frescura y conexión con lo esencial, pero siempre con un toque de elegancia que resalta los detalles.
10. Si pudieras crear tu propio color Sherwin-Williams, ¿cómo lo describirías?
Sería un arena cálido con matices suaves, inspirado en la coralina del Caribe y en la luz natural que tanto me gusta trabajar. Un tono neutro pero con carácter, que pueda adaptarse a diferentes estilos y transmitir serenidad, calidez y conexión con la naturaleza.